¿Por qué nos hacemos llamar Crustáceos Diver? Pues porque somos un grupo de amantes del buceo y el submarinismo, que amamos el mar, y que a veces preferimos estar bajo el agua y fuera de ella, como los cangrejos!
Con el paso del tiempo hemos ido recorriendo toda la costa sur central de Cuba, logramos certificaciones internacionales como buzos, hemos grabado programas de TV bajo el mar y formado nuevas generaciones de buzos, amantes de este espectacular deporte
Ahora organizamos viajes e inmersiones a la medida de los deseos de muchos turistas y nacionales que desean conocer los fondos marinos cubanos. Les indicamos los mejores lugares, les alquilamos nuestros equipos y les servimos de instructores en sus inmersiones.
Además de instructores de buceo podemos trabajar con las personas que lo soliciten como fotógrafo o camarógrafo submarino, pues nuestros buzo principal además de su categorización como Dive Master CMAS, es un excelente camarógrafo submarino para programas de TV y fotografía publicitaria submarina.
A continuación les mostramos los lugares más solicitados por los turistas que desean bucear con nosotros.
El Laberinto
Profundidad máxima: 30 metros
Es una formación de coral de millones de años con esponjas corales de varias especies. Esta zona sirve de refugio para los diversos peces y comienza en una profundidad de 20m con un túnel final hacia la pared a 30m. Se pueden realizar varios buceos y ninguno se cruza entre si, tiene canjilones estrechos y varias entradas; es la única formación de este tipo en el país.
La Patanita
Profundidad máxima: 12m
Barco de carga de fondo plano que se encuentra destruido en el mismo arrecife coralino rodeado de corales y esponjas. Su estructura está recubierta de corales, gorgóneas y esponjas. La vida en el arrecife es numerosa: en grietas se refugian gruñidores, langostas y cangrejos, es posible observar alguna que otra morena verde. Lugar sin igual para llevar a buzos de poca experiencia que se inician a una profundidad de 6m sobre el arrecife, apreciándose piezas de acero diseminadas en la zona, donde se encuentran peces de arrecife que son muy atractivos.
El Notredame
Profundidad máxima: 15m
El mayor atractivo de este sitio es la existencia una formación de coral del tipo “columna”, muy solicitado por los buzos por la majestuosidad y belleza de este coral que es el mayor de Cuba al no reportarse otro igual de aproximadamente 5m desde su base hasta 9m en la columna mayor. En muchos artículos se le llama “Dama del Caribe” o Catedral de Notredame por su similitud a esta.
A 6m de profundidad el fondo se caracteriza por corales “cuernos de alce” que afloran en superficie en bajamar. Los corales de cerebro son grandes y compactos y entre los abanicos de Venus se guarecen pequeños juveniles de peces cirujanos y gruñidores. En el recorrido se encuentran 2 barcos hundidos totalmente destruidos que sirven de refugio a innumerables peces de arrecifes de vistosos colores.
Buceo, buzos, mar, marinos, fondos, inmersiones, Cienfuegos, Ancón, Trinidad, Cueva de los Peces, Patanita, Velero, diver, dive, diving, scuba diving, Crustáceos, Crustáceos Diver, Mar Caribe, dive in Cuba, dive in Cienfuegos, dive in Ancón, dive in Trinidad